Comunicación no verbal

La comunicación no verbal se lleva acabo sin palabras en el cual el mensaje se trasmite a través de gestos, lenguaje corporal, postura, expresión facial, contacto visual, signos o indicios, estos son los recursos que utiliza este lenguaje. 

100 tips de comunicación no verbal - Claves para comunicarte

Esta comunicación desarrolla varias funciones en el proceso de socialización:
  1. Define nuestra identidad y personalidad.
  2. Demuestra el grado o la capacidad que tenemos de relacionarnos.
  3. Ayuda a comprender los mensajes.
  4. Transmite emociones y sentimientos.
Elementos de la
comunicación no verbal 
  • Kinésica: es el lenguaje corporal que estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales, es decir, que ofrece a través de ella información.
    Elementos de la kinésica:

    - Los gestos
    . Los movimientos con el cuerpo y las posturas, principalmente ejecutados con los brazos, las manos y la cabeza, pueden expresar infinidad de emociones y sensaciones.
                                    El arte de la Kinésica (Parte I) - PlanEmprendedor
    - Expresiones del rostro. Todas las personas pueden emitir hasta 1.000 expresiones diferentes con su cara.
                          GESTOS - LENGUAJE KINÉSICO      
    - La mirada. El brillo de los ojos, el movimiento de los globos oculares o la dilatación de la pupila aportan gran cantidad de información.
                           Lo que dice tu mirada: comunicación no verbal - Protocolo y etiqueta
    - La sonrisa. Aunque se asocia con la felicidad, lo cierto es que la sonrisa puede contener hasta 18 tipos de emociones diferentes.
                             ESTUDIO BIDIRECCIONAL DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL AULA DE ...
    - El tacto. Una palmada en el hombro, los cambios de presión del contacto, un apretón de manos flojo y huidizo, un contacto corporal largo tienen mucho que aportar como parte de comunicación. 
    Comunicación kinésica: ¿qué dices con tu cuerpo? │Capital HumanoLa comunicación como proceso social: Lenguaje verbal y no verbal ...

  • Proxémica: es la relación de proximidad y alejamiento entre personas y objetos durante las interacciones. Esto permite a las personas crear un marco de interacción acorde con unas coordenadas espaciotemporales.  
    Clasificación del espacio personal:
                             No guarde distancia, aprovéchela | Administración | Actualidad | ESAN
    -Espacio íntimo, que va desde el contacto físico hasta aproximadamente 45 cm.
    -Espacio casual-personal, que se extiende desde 45 cm a 120 cm. Es la distancia habitual en las relaciones interpersonales y permite el contacto físico con la otra persona. 
    -Espacio social-consultivo, que abarca desde los 120 cm hasta los 364 cm y aparece en situaciones donde se intercambian cuestiones no personales.
    -Espacio público, a esta distancia los participantes tienen que amplificar recursos como la voz para posibilitar la comunicación. Por ejemplo, durante una conferencia.

  • Cronémica: es el uso de tiempo que hace el ser humano durante los procesos comunicativos. 
                             Wilfredo Pérez Ruiz: El valor de la puntualidad

    Tipos:

    -Cronémica conceptual:
     muy relacionada con la cultura y la importancia cultural que se asocia al tiempo. Por ejemplo, personas puntuales y personas impuntuales.
    -Cronémica interactiva: ¿cuánto dura un acto comunicativo en concreto? Por ejemplo, un abrazo; el sentido de dicho abrazo cambiará radicalmente según el tiempo que dure.
    -Cronémica social: ¿cómo se estructura tu día? El tiempo que empleas en cada tarea cotidiana, el orden de cada una de ellas… se categorizaría como cronemia social.

  • Paralingüística: esta estudia aquellos elementos que acompañan a la comunicación  verbal que básicamente son: el tono de la voz, las pausas al hablar y el modo de controlar la respiración.

    El tono, la intensidad y el timbre, por mencionar algunos rasgos físicos del sonido, pueden revelar el estado de animo del hablante.

    La risa, gemido, ronquido o suspiro también incide en el mensaje que se quiera transmitir.
                                                       Lenguaje Verbal/Paralinguistica - gestion de proveedoresruti

    La velocidad con la que se redactan y pronuncian las palabras es muy importante, ya que, con ella aspiramos a llegar a una comunicación entendible para las demás personas.

  •    Imagen personal: esta habla mucho de nosotros, es nuestra primera impresión, en este elemento influye mucho que llevemos puesto, el color de la ropa, el maquillaje, y el peinado. Pues con la presentación podemos saber mas de ellos. 

                         Personal de un restaurante ¿Qué funciones hace cada uno? 






Comentarios